Un motor consume normalmente aceite para el engrase y la refrigeración de las piezas en movimiento y es normal, a veces, añadir aceite entre dos cambios. No obstante, si tras el período de rodaje, las aportaciones fueran superiores a 0,5 litros cada 1.000 km, consulte a un Representante de la marca. Periodicidad: verifique periódicamente el nivel de aceite y, en todo caso, antes de emprender un viaje largo, so pena de correr el riesgo de deteriorar el motor. Para evitar salpicaduras, le aconsejamos que utilice un embudo al realizar el añadido / llenado de aceite. Antes de cualquier intervención en el compartimento del motor, corte el contacto; para ello, pulse el botón de parada del motor (consulte el apartado "Arranque, parada del motor" en el capítulo 2). Lectura del nivel de aceite
La lectura debe hacerse sobre un suelo horizontal y tras una parada prolongada del motor. Para conocer el nivel de aceite exacto y asegurarse de que el nivel máximo no se supera (riesgo de daños en el motor), es imperativo utilizar la varilla. Consulte las páginas siguientes. La pantalla en el cuadro de instrumentos alerta únicamente cuando el nivel de aceite está al mínimo.
Una vez que ha leído el nivel, introduzca la varilla a tope o enrosque completamente el tapón-varilla. Superación del nivel máximo del aceite del motor No se debe superar nunca el nivel máximo de llenado B: existe el riesgo de dañar el motor y el catalizador. Si se supera el nivel máximo no arranque su vehículo y contacte con un Representante de la marca. |
Citroën C3 > Reproductor USB
El puerto USB está situado en el módulo
"AUX" de la consola central.
Permite conectar dispositivos portátiles, como
un reproductor digital de tipo iPod de
5ª generación y siguientes o una llave USB.
El sistema lee los archivos de audio (en
for ...
Renault Clio > Reinicialización del valor de
referencia para la presión de
los neumáticos
Debe realizarse:
cuando la presión de referencia de
los neumáticos tenga que modificarse
para adaptarse a las condiciones
de uso (en vacío, en carga,
conducción en autopista, etc.);
tras una permutación de rueda
(aunque se desaconseja esta prá ...