- No mueva nunca la palanca de cambio
	desde "P (estacionamiento)" o desde
	"N (punto muerto)" a otra posición con
	el pedal del acelerador pisado.
 
	-  No mueva nunca la palanca de cambio
	a "P (estacionamiento)" o "D (marcha
	adelante)" con el vehículo en
	movimiento.
 
	-  Asegúrese de que el coche está
	completamente parado antes de
	intentar cambiar a "R (marcha atrás)".
 
	-  No baje nunca una pendiente con el
	vehículo en punto muerto. Es muy
	peligroso. Tenga siempre metida una
	velocidad cuando el vehículo esté en
	mivimiento.
 
	-  No abuse del freno. Pueden
	sobrecalentarse y fallar. Para bajar
	pendientes prolongadas, reduzca la
	velocidad y cambie a una marcha más
	corta. De esta forma, el efecto de
	frenado del motor le ayudará a
	disminuir la velocidad del vehículo.
 
	-  Reduzca la velocidad antes de
	cambiar a una marcha más corta. De
	lo contrario, la marcha más corta
	podría no entrar.
 
	- Utilice siempre el freno de
	estacionamiento. No confíe
	únicamente en situar el cambio en "P
	(estacionamiento)" para impedir que
	se mueva el vehículo.
 
	-  Tenga mucho cuidado cuando
	conduzca sobre un firme deslizante.
	Preste especial atención cuando frene,
	acelere o cambie de marcha. Sobre
	una superficie deslizante, un cambio
	brusco de la velocidad del vehículo
	puede hacer que las ruedas motrices
	pierdan tracción y se pierda el control
	del vehículo.  
	-  Pisando y soltando suavemente el
	pedal del acelerador se consiguen las
	prestaciones y el consumo óptimos del
	vehículo.
 
 
	
		ADVERTENCIA
			-  ¡Lleve siempre abrochado el
			cinturón de seguridad! En una
			colisión, un ocupante sin
			cinturón de seguridad tiene una
			probabilidad de sufrir lesiones
			graves o mortales
			significativamente mayor que un
			ocupante con el cinturón
			correctamente abrochado.
 
			- Evite las velocidades excesivas
			en curvas y giros.
 
			-  No haga movimientos bruscos
			con el volante, tales como
			cambios abruptos de carril o
			giros rápidos y súbitos.
 
			-  El riesgo de vuelco aumenta en
			gran medida si pierde el control
			del vehículo a velocidad de
			autopista.
 
			-  La pérdida de control se produce
			a menudo cuando dos o más
			ruedas se salen de la carretera y
			el conductor acciona
			bruscamente el volante para
			volver a la misma.
 
			-  Si el vehículo se sale de la
			carretera, no gire bruscamente el
			volante. Por el contrario, reduzca
			la velocidad antes de volver a la
			carretera.
 
			-  No sobrepase nunca los límites
			de velocidad señalizados.
 
		 
		 | 
	 
 
  
	
		| ADVERTENCIA
		Si su vehículo se atasca en nieve,
		barro, arena, etc., puede intentar
		moverlo hacia adelante y hacia
		atrás pare liberarlo. No intente este
		procedimiento si hay personas u
		objetos cerca del vehículo. Durante
		el balanceo, el vehículo puede
		moverse súbitamente hacia
		adelante o hacia atrás cuando se
		desatasca, provocando lesiones o
		daños a personas u objetos que
		estén en las inmediaciones. | 
	 
 
Arranque en rampa 
Para arrancar en una rampa
pronunciada, pise el pedal del freno y
mueva la palanca de cambio a la
posición D (marcha adelante). 
Seleccione la marcha adecuada
dependiendo de la carga transportada y
de la inclinación de la rampa y suelte el
freno de estacionamiento. Pise el
acelerador poco a poco mientras suelta
el freno.  |