■Activación/desactivación del sistema de seguridad de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión se puede activar/desactivar en
del visualizador de información múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada vez que se coloca el interruptor de
alimentación en el modo ON.
Si el sistema está desactivado, la
luz de aviso PCS se encenderá y
se mostrará un mensaje en el
visualizador de información múltiple.

■Cambio de la frecuencia del aviso de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión se puede cambiar en
del visualizador de información múltiple.
El ajuste de la frecuencia del funcionamiento se retiene cuando se apaga el
interruptor de alimentación.

- Lejos
El aviso comenzará a funcionar
antes que con la frecuencia predeterminada.
- Medio
Es el ajuste predeterminado.
- Cerca
El aviso comenzará a funcionar más
tarde que con la frecuencia predeterminada.
â– Condiciones de funcionamiento
El sistema de seguridad de precolisión se activa y el sistema determina que
la posibilidad
de colisionar frontalmente con un vehÃculo o peatón es alta.
Cada función funciona en las siguientes velocidades:
- Aviso de precolisión:
- Asistencia al frenado de precolisión:
- Frenado de precolisión:
Puede que el sistema no funcione en las siguientes situaciones:
- Si se ha desconectado y vuelto a conectar un terminal de la baterÃa de
12 voltios y, a
continuación, el vehÃculo no se ha conducido durante un determinado periodo
de
tiempo
- Si la palanca de cambios está en R
- Si el VSC está desactivado (solamente funcionará la función del aviso de
precolisión)
■Función de detección de peatones
El sistema de seguridad de precolisión detecta
peatones según el tamaño, perfil y movimiento
del objeto detectado. Sin embargo, un peatón
puede no detectarse en función del brillo del
entorno y el movimiento, postura y ángulo del
objeto detectado, lo que evita que el sistema
funcione correctamente.

■Cancelación del frenado de precolisión
Si se produce cualquiera de las situaciones siguientes durante el
funcionamiento del
frenado de precolisión, se cancelará:
- Se pisa con fuerza el pedal del acelerador.
- El volante se gira brusca o abruptamente.
â– Condiciones en las que el sistema se puede poner en funcionamiento
aunque no
exista la posibilidad de una colisión
- En algunas situaciones como las siguientes, el sistema puede determinar
que hay
una posibilidad de colisión frontal y funcionar.
- Al adelantar a un vehÃculo o a un peatón
- Al cambiar de carril para adelantar al vehÃculo que circula delante
- Al adelantar al vehÃculo que circula delante que está cambiando de
carril
- Al aproximarse rápidamente a un vehÃculo que circula delante
- Si se sube o se baja la parte delantera de un vehÃculo, como en
superficies de
carretera irregulares u onduladas
- Al aproximarse a objetos en el borde de la carretera, tales como
guardarraÃles,
postes utilitarios o paredes
- Al adelantar al vehÃculo que circula
delante que está girando a la izquierda/
derecha

- Al pasar por delante de un vehÃculo
situado en el carril contrario que se ha
detenido para girar a la derecha/izquierda

- Al conducir por una carretera donde la
ubicación relativa de los vehÃculos que circulan
delante por un carril adyacente
puede cambiar, como en una carretera
con curvas

- Al aproximarse rápidamente a un vehÃculo que circula delante
- Si se sube o se baja la parte delantera de un vehÃculo, como en
superficies de
carretera irregulares u onduladas
- Al aproximarse a objetos en el borde de la carretera, tales como
guardarraÃles,
postes utilitarios o paredes
- Cuando hay un vehÃculo, peatón u objeto
en el borde de la carretera en la entrada
de una curva

- Al conducir en una ruta estrecha rodeada por una estructura, como un
túnel o un
puente de hierro
- Cuando hay un objeto de metal (alcantarilla, placa de acero, etc.),
pasos o un
saliente en la superficie de la carretera o en el borde de la carretera
- Cuando un peatón que cruza la carretera
se aproxima demasiado al vehÃculo

- Al pasar a través de un lugar con estructura
baja sobre la carretera (techo bajo,
señal de tráfico, etc.)

- Al pasar por debajo de un objeto (valla,
etc.) en la parte superior de una carretera
ascendente

- Al aproximarse rápidamente a una barrera eléctrica de peaje, una
barrera de una
zona de aparcamiento o cualquier otra barrera que se abre y se cierra
- Al utilizar un túnel de lavado automático
- Al conducir a través o por debajo de objetos
que pueden entrar en contacto con el
vehÃculo, como hierba gruesa, ramas de
árboles o un cartel

- Cuando el agua, nieve, polvo, etc. de un vehÃculo delante golpea el
vehÃculo
- Al conducir a través de vapor o humo
- Cuando hay marcas o pintura en la carretera o en un muro que se
pueden confundir
con un vehÃculo o un peatón
- Al conducir cerca de un objeto que refleja ondas de radio, como un
camión
grande o un guardarraÃl
- Al conducir cerca de una torre de TV, emisora, planta eléctrica u
otro lugar donde
pueden estar presentes ondas de radio fuertes o ruido eléctrico
â– Situaciones en las que el sistema podrÃa no funcionar correctamente
- En algunas situaciones como las siguientes, puede que el sensor del
radar y la
cámara delantera no detecten un vehÃculo, lo que impide al sistema funcionar
correctamente:
- Si un vehÃculo que circula en sentido contrario se aproxima a su
vehÃculo
- Si el vehÃculo que circula delante es una motocicleta o una
bicicleta
- Al aproximarse a un lateral o la parte delantera de un vehÃculo
- Si un vehÃculo que circula delante tiene un extremo trasero pequeño,
como un
camión descargado
- Si un vehÃculo delante lleva una carga que sobresale del parachoques
trasero
- Al conducir a través o por debajo de objetos
que pueden entrar en contacto con el
vehÃculo, como hierba gruesa, ramas de
árboles o un cartel
- Si un vehÃculo que circula delante tiene un
extremo trasero bajo, como un remolque
de plataforma baja

- Si un vehÃculo delante lleva una carga que sobresale del parachoques
trasero
- Si un vehÃculo delante tiene una distancia
hacia el suelo extremadamente alta

- Si un vehÃculo delante tiene forma irregular, como un tractor o un
sidecar
- Si el sol u otra luz enfoca directamente un vehÃculo delante
- Si un vehÃculo se cruza delante del vehÃculo o aparece desde un lado
del vehÃculo
- Si un vehÃculo delante hace una maniobra brusca (como un viraje,
aceleración o
desaceleración repentinos)
- Al cruzarse detrás de un vehÃculo que circula delante
- Cuando un vehÃculo delante no está directamente
delante del vehÃculo

- Al conducir en condiciones meteorológicas muy adversas, como lluvia
intensa,
niebla, nieve o tormentas de arena
- Cuando el agua, nieve, polvo, etc. de un vehÃculo delante golpea el
vehÃculo
- Al conducir a través de vapor o humo
- Al conducir en un lugar donde el brillo del entorno cambia de forma
repentina,
como en la entrada o salida de un túnel
- Cuando una luz muy brillante, como la luz solar o los faros de
vehÃculos que circulan
en sentido contrario, incide directamente en la cámara delantera
- Cuando el área circundante está oscura, como al amanecer o al
anochecer, o
durante la noche o en un túnel
- Después de encender el sistema hÃbrido, el vehÃculo no se ha
conducido durante
un determinado perÃodo de tiempo
- Al girar a la izquierda/derecha unos segundos después de girar a la
izquierda/
derecha
- Al conducir en una curva durante unos segundos después de conducir
en una
curva
- Si su vehÃculo derrapa
- Si la parte delantera del vehÃculo se eleva
o se baja

- Si las ruedas están desalineadas
- Si una escobilla del limpiaparabrisas bloquea la cámara delantera
- El vehÃculo se tambalea.
- El vehÃculo se conduce a velocidades extremadamente altas.
- Al conducir sobre una colina
- Si el sensor del radar o la cámara delantera están desalineados
- En algunas situaciones como las siguientes, una fuerza de frenado
suficiente puede
no lograrse, lo que evita que el sistema funcione correctamente:
- Si las funciones de frenado no funcionan al máximo, como cuando las
piezas del
freno están extremadamente frÃas, extremadamente calientes o húmedas
- Si el vehÃculo no está mantenido de forma correcta (los frenos o los
neumáticos
están desgastados en exceso, la presión de inflado de los neumáticos no
es la
correcta, etc.)
- Cuando el vehÃculo se conduce en una carretera de gravilla o una
superficie deslizante
- Algunos peatones como los siguientes podrÃan no ser detectados mediante
el sensor
del radar y la cámara delantera, lo que impide que el sistema funcione
correctamente:
- Peatones más bajos de 1 m (3,2 pies) o más altos de 2 m (6,5 pies)
aproximadamente
- Peatones con ropa de grandes dimensiones (chubasquero, falda larga,
etc.), lo
que distorsiona su silueta
- Peatones que llevan equipaje grande, un paraguas, etc. que oculta
parte de su
cuerpo
- Peatones que se inclinan hacia delante o se agachan
- Peatones que empujan un carricoche, silla de ruedas, bicicleta u
otro vehÃculo
- Grupos de peatones que están juntos
- Peatones que llevan ropa blanca y reflejan demasiado brillo
- Peatones en la oscuridad, como por la noche o en un túnel
- Peatones cuya ropa parece casi del mismo color o brillo que el
entorno
- Peatones cerca de muros, vallas, guardarraÃles u objetos grandes
- Peatones que se encuentran sobre un objeto metálico (alcantarilla,
placa de
acero, etc.) en la carretera
- Peatones que caminan deprisa
- Peatones que cambian de velocidad de forma brusca
- Peatones que pasan por detrás de un vehÃculo o un objeto grande
- Peatones que están extremadamente cerca del lado del vehÃculo
(espejo retrovisor
exterior, etc.)
■Si el VSC está desactivado
- Si el VSC está desactivado, la asistencia al frenado de precolisión y
las
funciones del frenado de precolisión también se desactivan.
- La luz de aviso PCS se enciende y se muestra "Sistema de frenado de
precolisión
no disponible. VSC apagado." en el visualizador de información múltiple.
|