La luz de carretera automática utiliza una cámara delantera ubicada
detrás de la parte superior del parabrisas para evaluar la luminosidad
de las luces de los vehÃculos que circulan delante, las farolas, etc., y
enciende y apaga automáticamente las luces de carretera según sea
necesario.
ADVERTENCIA
■Limitaciones de la luz de carretera automática
No confÃe en exceso en la luz de carretera automática. Conduzca siempre de
forma
segura, observando sus alrededores y encendiendo o apagando manualmente las
luces de carretera, en caso necesario.
â– Para evitar un funcionamiento incorrecto del sistema de la luz de
carretera
automática
No sobrecargue el vehÃculo.
Activación de la luz de carretera automática
1. Empuje la palanca hacia delante
con el interruptor de faro en la
posición o
.

2. Pulse el interruptor de la luz de
carretera automática.
El indicador de la luz de carretera automática
se enciende cuando el sistema
está activado.

Encendido/apagado manual de las luces de carretera
■Conmutación a luces de cruce
Coloque la palanca en su posición
original.
El indicador de la luz de carretera
automática se apagará.
Aleje la palanca de usted para activar
el sistema de la luz de carretera
automática nuevamente.

■Conmutación a luces de carretera
Pulse el interruptor de la luz de
carretera automática.
El indicador de la luz de carretera
automática se apagará y se encenderá
el indicador de la luz de carretera.
Pulse el interruptor para volver a
activar el sistema de la luz de carretera
automática.

■Condiciones para encender y apagar automáticamente las luces de
carretera
- Cuando se cumplan todas las condiciones siguientes, las luces de
carretera se
encienden de forma automática (después de 1 segundo aproximadamente):
- La velocidad del vehÃculo es de aproximadamente 40 km/h (25 mph) o
superior.
- La zona delante del vehÃculo está oscura.
- No hay vehÃculos circulando delante con los faros o las luces de
posición traseras
encendidos.
- Hay algunas farolas en la carretera.
- Si se cumple alguna de las siguientes condiciones, las luces de
carretera se apagarán
de forma automática:
- La velocidad del vehÃculo es inferior a aproximadamente 30 km/h (19
mph).
- La zona delante del vehÃculo no está oscura.
- Los vehÃculos que circulan delante llevan los faros o las luces de
posición traseras
encendidos.
- Hay muchas farolas en la carretera.
■Información sobre la detección de la cámara delantera
- Las luces de carretera podrÃan no apagarse de forma automática en las
situaciones
siguientes:
- Cuando aparece de pronto en una curva un vehÃculo
- Cuando otro vehÃculo se coloca delante de su vehÃculo
- Cuando los vehÃculos que circulan delante no se pueden detectar
debido a la presencia
de curvas frecuentes, divisores de carretera o por árboles en el lateral
de
la carretera
- Cuando los vehÃculos que circulan delante aparecen en un carril
alejado en una
carretera ancha
- Cuando los faros de los vehÃculos que circulan delante no están
encendidos
- Las luces de carretera pueden apagarse si se detecta que un vehÃculo que
circula
delante está utilizando las luces antiniebla sin utilizar los faros.
- Las luces de las casas, de la calle, farolas, señales de tráfico y
carteles o señales iluminados
y otros objetos reflectantes pueden hacer que las luces de carretera cambien
a las luces de cruce, o que las luces de cruce permanezcan encendidas.
- Los factores siguientes pueden afectar al tiempo que tardan las luces de
carretera
en encenderse o apagarse:
- La luminosidad de los faros, de las luces antiniebla y de las luces
de posición traseras
de los vehÃculos que circulan delante
- El movimiento y dirección de los vehÃculos que circulan delante
- Cuando un vehÃculo delante solo tiene luces operacionales en un
lateral
- Cuando un vehÃculo delante es un vehÃculo de dos ruedas
- La condición de la carretera (pendiente, curva, condición de la
superficie de la
carretera, etc.)
- El número de pasajeros y la cantidad de equipaje dentro del vehÃculo
- Las luces de carretera se pueden encender o apagar de forma inesperada.
- Las bicicletas o vehÃculos similares podrÃan no detectarse.
- En las situaciones siguientes, el sistema podrÃa no detectar
correctamente el nivel
de luminosidad en los alrededores. De esta forma, las luces de cruce pueden
continuar
encendidas y las luces de carretera pueden cegar o deslumbrar a los peatones
o los vehÃculos delante. En ese caso, es necesario conmutar manualmente
entre
luces de cruce y de carretera.
- Al conducir con inclemencias meteorológicas (lluvia fuerte, nieve,
niebla, tormentas
de arena, etc.)
- Cuando se ha oscurecido el parabrisas como consecuencia de la
niebla, bruma,
hielo, suciedad, etc.
- Cuando parabrisas está agrietado o dañado
- Cuando la cámara delantera está deformada o sucia
- Cuando la temperatura de la cámara delantera es extremadamente
elevada
- Cuando el nivel de luminosidad del exterior es igual al de los
faros, la luces de
posición traseras o las luces antiniebla
- Cuando los faros o las luces de posición trasera de los vehÃculos
delante están
apagados, sucios, cambian de color o no están bien dirigidos
- Cuando el agua, nieve, polvo, etc. de un vehÃculo que circula
delante golpea el
vehÃculo
- Al circular por una zona con cambios de luminosidad y oscuridad
intermitentes
- Al circular frecuente y repetidamente por carreteras
ascendentes/descendentes o
por carreteras con una superficie accidentada, desigual o irregular
(como carreteras
adoquinadas, carreteras de grava, etc.)
- Al circular con frecuencia y repetidamente por curvas o vÃas
tortuosas
- Cuando hay un objeto que refleja mucho delante del vehÃculo, como
una señal o
un espejo
- Cuando la parte trasera de un vehÃculo que circula delante es
altamente reflectante,
tal como un contenedor en un camión
- Cuando los faros del vehÃculo están dañados o sucios, o no están
dirigidos
correctamente
- Cuando el vehÃculo está escorado o inclinado como consecuencia de un
neumático
pinchado, un remolque, etc.
- Cuando se cambian los faros entre luces de carretera y luces de
cruce de forma
repetida y anómala
- Cuando el conductor cree que las luces de carretera pueden cegar o
deslumbrar
a los peatones o a otros conductores
- Cuando se usa el vehÃculo en una zona en la que los vehÃculos se
desplazan por
el lado opuesto de la carretera del paÃs en el que el vehÃculo está
aprobado para
su uso, por ejemplo, al usar un vehÃculo diseñado para circulación por
la derecha
en una zona con circulación por la izquierda, o viceversa
|